Curaduria

Área:  Preescolar 
Asignatura:  Dimensión cognitiva, Dimensión comunicativa
Tema Eje Temático: Construcción del número 
Tema General:  Las decenas
Tema Específico:  número 10
Grado: Transición 
Título: Barney el camión - Los Números del 1 al 10 - Canciones Infantiles Educativas - Video para niños 


URL: https://www.youtube.com/watch?v=Nt_1HKwZ5co 

Fuente Recurso: video You tube
Descripción: En este video animado se muestran los números del 1 al 10 y las unidades que conforman a cada uno. Motiva para que los niños realicen el conteo con canciones. Puede utilizarse como inicio a la actividad de reconocimiento y conteo de los números del 1 al 10 en los niños de transición.
Plan de aula: 
Asignatura & Grado: Dimensión cognitiva, grado transición 
Propósito de la clase: Determina la cantidad de objetos que conforman una colección al establecer relaciones de correspondencia y acciones de juntar y separar.
Momento de la clase: Apertura
Al inicio de la clase se muestra a los niños y niñas un video de matemática en el que se hace referencia a la cantidad de objetos que conforman una colección, a partir de estos ejemplos se organizan los niños en grupo para realizar una actividad de conteo con material concreto en la que se debe relacionar la cantidad de bloques con el número que se indique, estos números estarán escritos en fichas. Los niños deben agrupar según corresponda. Posteriormente se continua el trabajo colaborativo, a cada niño se le asigna un computador para trabajar en paint y la consigna es que deben representar con la figura que deseen (ralla, circulo, punto) el número que se vaya nombrando. Para finalizar la evaluación será formativa, en la actividad final los niños serán evaluadores cerciorándose de lo que ha realizado su compañero. 
Estrategia didáctica: 
Elaborar organizadores gráficos
Formular preguntas guía
Responder pruebas cortas
Presentar un tema (exposición)
Elaborar dibujos y/o gráficas
Utilizar principios de pensamiento crítico
Elaborar predicciones
Identificar ideas principales
Escuchar con atención
Modelar una situación o solución
Utilizar el método socrático para plantear preguntas
Colaborar
Redactar ejercicios de pre-escritura
Evaluar los trabajos de otros compañeros
Participar en debates
Escribir diálogos constructivos
Explicar el propósito de la tarea
Determinar los pasos a seguir
Documentar el progreso
Descomponer proyectos/tareas grandes en más pequeñas
Fomentar el descubrimiento
Realizar procesos de indagación
Hacer auto evaluación
Aplicar conocimiento
Elaborar resúmenes
Leer y subrayar ideas principales
Elaborar cuadros comparativos
Repasar o reforzar un tema
Crear analogías
Tomar notas de clase
Integración según modelo SAMR: Este recurso se enmarca dentro del nivel de modificación. Los estudiantes utilizan un espacio colaborativo para lograr representar el número y las cantidades que le correspondan en Paint y de esta manera proveer retroalimentación mutua. 
Desarrollo habilidades Siglo XXI: Aplicar el conocimiento previo a nuevas situaciones
Aprender de la experiencia; recurrir al acervo propio de conocimientos y experiencias en busca de datos y procesos que puedan ayudar a solucionar nuevos problemas.
Nivel de uso: 
Básico
Medio
Avanzado
Idioma: 
Español
Inglés
Herramientas: 
Tipo:
Apps
Plugins
Software descargable
Software en línea
Applets
Flash

Categorías:
Audio
Auto Publicaciones
Bases de datos
Blogs
Calendarios
Diagramas causa efecto
Diagramas de flujo / proceso
Encuestas
Escritura colaborativa
Etiquetado social
Gráficas
Hojas de cálculo
Imágenes
Infografías
Líneas de tiempo
Mapas conceptuales
Mapas geográficos
Mensajería Instantánea
Microblogs
Páginas Web
Podcast
Presentadores multimedia
Procesadores de texto
Programación de computadores
Recursos para recopilar información de la Web (toma de notas)
Redes sociales
RSS
Video
Videoconferencia
Wikis

Formato:
App
Plug-in
Software descargable
Software en línea
Applet
Flash
Documento
Video
Audio
Imagen
Infografía
Animación
Simulación
página Web
Imagen fija
Galería de imágenes
Gráficas interactivas
Mapas
PodCast
Organizador gráfico
Tipo de contenido:
Ejercicio
Test o examen
Experimento
Juego
Teoría / Conceptos
Apoyo a clase
Plataforma:
Windows
Mac
Linux
iOS
Android
Web
Java
Licencia: 
Gratis
Pago
Prueba
CreativeCommons
Curador: 
Mónica Londoño García
Etiquetas: Números, número 10, educación 



Categorías de evaluación
Grado Transición

Estándar: Determina la cantidad de objetos que conforman una colección al establecer relaciones de correspondencia y acciones de juntar y separar.

Determina cuántos objetos conforman
una colección a partir de: la
percepción global, la enumeración
y la correspondencia uno a uno.

Le falta claridad para determinar cuántos objetos conforman
una colección a partir de: la
percepción global, la enumeración
y la correspondencia uno a uno.

Es poco claro para determinar cuántos objetos conforman
una colección a partir de: la
percepción global, la enumeración
y la correspondencia uno a uno.

No determina cuántos objetos conforman
una colección a partir de: la
percepción global, la enumeración
y la correspondencia uno a uno.

5
4
3
2
Compara colecciones de objetos y
determina: ¿cuántos hay?, ¿en dónde
hay más?, ¿en dónde hay menos?,
¿cuántos hacen falta para tener la
misma cantidad?, ¿cuántos le sobran?,
entre otras.

La falta claridad para comparar colecciones de objetos y
determinar: ¿cuántos hay?, ¿en dónde
hay más?, ¿en dónde hay menos?,
¿cuántos hacen falta para tener la
misma cantidad?, ¿cuántos le sobran?,
entre otras.

Es poco claro para comparar colecciones de objetos y
determinar: ¿cuántos hay?, ¿en dónde
hay más?, ¿en dónde hay menos?,
¿cuántos hacen falta para tener la
misma cantidad?, ¿cuántos le sobran?,
entre otras.

No compara colecciones de objetos y no
determina: ¿cuántos hay?, ¿en dónde
hay más?, ¿en dónde hay menos?,
¿cuántos hacen falta para tener la
misma cantidad?, ¿cuántos le sobran?,
entre otras.

5
4
3
2
Comprende situaciones que
implican agregar y quitar, y propone
procedimientos basados en la
manipulación de objetos concretos
o representaciones gráficas.

La falta claridad para comprender situaciones que
implican agregar y quitar, y propone
procedimientos basados en la
manipulación de objetos concretos
o representaciones gráficas.

Se le dificulta comprender situaciones que
implican agregar y quitar, y propone
procedimientos basados en la
manipulación de objetos concretos
o representaciones gráficas.

No comprende situaciones que
implican agregar y quitar, y propone
procedimientos basados en la
manipulación de objetos concretos
o representaciones gráficas.

5
4
3
2

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentación

Mi nombre es Mónica Londoño García, Lic en educación preescolar, estudiante de maestría en Educación en la Universidad Icesi. ...